Alerta de los mayoristas: el sector del pescado, tal y como lo conocemos, durará menos de 10 años.
Creen que el futuro está en potenciar el producto de quinta gama y ya piensan en cómo adaptarse a las nuevas necesidades.
Ester Magdaleno
14 de octubre del 2025.

Que el sector del pescado no pasa por su mejor momento no es una novedad. Cada vez se come menos, y sólo hay que recordar las pescaderías que antes estaban y ahora ya no están. El Gremio de Pescaderos calcula que en los últimos 10 años han cerrado dos de cada tres. Y si se pregunta a los mayoristas, el pronóstico es demoledor: «El sector del pescado tal y como lo conocemos hoy tiene una duración de 5 a 10 años», alerta Ángel Máñez, presidente de los Mayoristas de Mercabarna.
¿Quiere decir que no habrá pescaderías? Tampoco es eso. «Seguramente seremos capaces de hacerlo diferente», continúa, «nos ganaremos la vida y podremos dar pescado, pero en diez años seguro que cambia». De entre los motivos que han traído hasta aquí está el cambio de hábitos de consumo, la subida de precios, las restricciones de pesca, la dureza de la profesión o la falta de relevo generacional, entre otros.

“La clienta que venía dos veces a la semana, ahora viene uno…”
El consumo de pescado se ha desplomado un 40 % en 15 años, según un informe del Gremio de Pescaderos y el Instituto de Ciencias del Mar. «La clienta que venía dos veces a la semana viene uno», dice Lluís Salvador, del Mercat de Sant Antoni. Él es la tercera generación de este oficio y ve ahora cómo —a las puertas de la jubilación— nadie lo relevará.

La Carme Carillo, pescadera también desde 1980 en el mismo mercado, se muestra satisfecha con su clientela, aunque sí admite que los hábitos han cambiado y que, muchas veces, el pescado se prefiere consumir en los restaurantes antes que cocinarlo en casa.
Pescadero que se jubila, pescadería que cierra.
Si hace una década eran más de un millar de asociados al Gremio de Pescaderos de Cataluña, ahora son unos 600. Y quien continúa, dicen, es por vocación. Los horarios, la cantidad de horas que tienen que hacer, la gestión de impuestos, normativas y unos ingresos menguantes, hacen decir aquello de «te tiene que gustar» o «lo tienes que llevar en las venas».”.
Por eso alertan de que pescadero que se jubila, pescadería que cierra. «Si me dan un negocio y me dicen que dormiré poco y que no es rentable… gano más paseando en la calle», lamenta Álex Goñi, presidente del Gremio de Pescaderos. Añade, sin embargo, que en algunos casos hay recién llegados que se están haciendo cargo de los negocios que se traspasan.
Trabajar mucho y adaptarse a los cambios.
Preguntado por cómo aguantar la situación, Goñi lo tiene claro: «Pues trabajando». Reivindica que este trabajo requiere mucha profesionalidad, y explica que ya están preparando una campaña con la Generalitat para «hablar de la sencillez de hacer pescado». El objetivo será trasladar a la población que para cocinarlo «no te tienes que pasar horas».

Desde el mismo gremio, Pere Orteu, añade que hay que avanzar hacia otras formas de venta. En este caso, su hija continuará el negocio y ya está introduciendo cambios. Ahora ya venden producto precocinado y envasan pescado al vacío con el precio puesto en el mostrador. Lo hacen pensando, sobre todo, en los jóvenes que «llevan un presupuesto de cuánto se quieren gastar». Además, desde la pandemia usan el WhastApp para recibir pedidos.
El futuro: el producto de quinta gama.
Por todo ello, desde Mercabarna consideran que el futuro pasa por potenciar el producto de quinta gama, que ya está procesado y listo para el consumo. «Que la gente vaya a comprar a los supermercados o a las pescaderías y lo tengan muy preparado para meterlo en la sartén, a hervir o al microondas y hacerlo al momento», dice Ángel Máñez, del Gremio de Mayoristas. «Hay que ir hacia algo muy rápido y muy sencillo para que la gente no pierda tiempo para que priorice ocio antes que comer», sentencia.
De hecho, en Mercabana ya se piensa en hacer cambios físicos en el mercado del pescado para dar más espacio a estos productos preparados. E incluso se plantean cambiar los horarios para que no se tenga que trabajar tanto de noche.
Link:
https://beteve.cat/economia/alerta-majoristes-sector-peix-com-coneixem-durara-menys-10-anys/