Distinguido Agremiado,
Como continuación de la memoria del programa educativo «Creix amb el Peix» (curso 24-25) que le enviamos a principios de este mes de Julio, en este e-mail le adjuntamos los resultados de las dos encuestas que realizamos a las familias de los alumnos participantes en «Creix amb el Peix, una encuesta antes de que sus hijos participen en la actividad y una segunda encuesta un par de meses después. Este curso hemos recibido completadas 1.469 encuestas pre-visita y 510 encuestas post-visita. Por lo tanto, los resultados tienen su solidez estadística.
Los objetivos de realizar estas encuestas son dos:
- Conocer los hábitos de compra y de consumo de las familias: lugar de compra (mercado, supermercado, etc), factores de decisión de compra (calidad, precio, atención al cliente, etc), tipo de pescado que se compra (fresco o congelado), frecuencia de consumo de pescado, entre otros.
- Evaluar el impacto de la actividad «Creix amb el Peix» en los hábitos de compra y consumo de las familias.
La explotación de las encuestas post-visita de la actividad «Creix amb el Peix» durante el curso 2024-2025, nos muestra un curso más unos resultados muy positivos en cuanto al impacto de la actividad «Creix amb el Peix» sobre los hábitos de consumo de pescado y marisco de los alumnos que nos han visitado y de sus familias.
En las encuestas previas a las visitas de sus hijos, se detecta un desconocimiento por parte de las familias encuestadas sobre el consumo de pescado y/o marisco recomendado con el fin de disfrutar de una dieta equilibrada y saludable. Así pues, un 61% de las familias encuestadas opina que su consumo de pescado y/o marisco es el adecuado, pero sólo el 20% de las familias encuestadas consumen en los niveles recomendados según la Dieta Mediterránea. Por lo tanto, un 80% de las familias consumen menos pescado y/o marisco de lo que recomiendan los especialistas.
Con el fin de incentivar un mayor consumo de pescado y marisco entre las familias, se deben recalcar los beneficios del consumo de productos del mar y acuicultura para garantizar una dieta equilibrada y saludable. En este sentido, el objetivo principal de «Creix amb el Peix» es continuar trabajando en la formación de los más pequeños y de sus familias con el objetivo de dar a conocer los hábitos de consumo saludable de pescado y marisco, recomendados según la Dieta Mediterránea y promover así un cambio positivo en sus hábitos de consumo alimentario.
Otros resultados de las encuestas:
- Las familias compran el pescado fundamentalmente en establecimientos de proximidad: supermercados (59%) y pescaderías de barrio y mercados municipales (37%). Cada año se incrementa el % de familias que compran en el supermercado en detrimento del % de familias que compran en pescaderías y mercados municipales.
- Los motivos de decisión del lugar de compra de las familias son la comodidad (46%), seguido de la calidad (31%) y el precio (12%).
- El 70% de las familias encuestadas compran producto fresco.
- La manera más habitual de cocinar el pescado y/o marisco por parte de las familias encuestadas es al horno (31%) y frito enharinado (31%). El 27% de las familias encuestadas cocinan el pescado a la plancha (14%) y guisado (13%).
- Las especies consumidas más habitualmente por las familias encuestadas son el salmón (19%), la merluza (17%), la dorada (9%), la gamba (8%), el bonito (6%), el rape (5%), el atún (5%), la lubina (4%), el boquerón (4%), el calamar (4%), la gallineta (3%), la sardina (3%) y la sepia (3%).
- Un 22% de las familias de los alumnos que nos han devuelto la encuesta Post-visita afirman que, después de haber realizado la actividad Creix amb el Peix, han añadido nuevas recetas de pescado y/o marisco a su menú habitual.
- Un 13% de las familias encuestadas afirman que, después de haber realizado la actividad Creix amb el Peix, sus hijos consumen otras especies de pescado y marisco que antes no consumían (en línea con la media del 13% de los cursos anteriores).
- El 27% de las familias encuestadas afirman que, tras haber realizado la actividad Creix amb el Peix, sus hijos han mostrado un cambio positivo en los hábitos de consumo de pescado y marisco (respecto a la media del 26% de los cursos anteriores).
Adjuntamos el informe completo, tanto en catalán como en castellano.
Esperando que esta información sea de vuestro interés, y quedando a vuestra disposición por si queréis añadir o modificar alguna pregunta de la encuesta de cara al curso que viene, recibiréis un cordial saludo,
Josep Maria Marcos
Director del Centre Interactiu del Pezix de Mercabarnaa y del programa educativo «Creix amb el Peix»
Gremio de Mayoristas del Mercado Central del Pescado de Barcelona.
RESULTADOS ENCUESTAS A LAS FAMILIAS DE LOS ALUMNOS PARTICIPANTES EN LA ACTIVIDAD – CREIX AMB EL PEIX – CURSO 2024-2025